Tipos de consultorías

Las consultorías empresariales suelen aportar una visión externa de la organización basada en su experiencia de mercado. De esta manera, pueden analizar sus fortalezas y debilidades desde una perspectiva objetiva. Ello les permite pensar en soluciones eficaces para mejorar el rendimiento de las empresas.

Actualmente hay una amplia gama de posibilidades, desde la estratégica a la operativa o la digital, en formato presencial o a distancia.

 

8 beneficios de la consultoría empresarial

El objetivo de estas consultorías es ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos, reduciendo el riesgo de fracaso:

  • Mayor competitividad. Las mejoras implementadas por el consultor permiten a la empresa mantener o mejorar su posición en el mercado.
  • Mejor productividad. El consultor ayuda a identificar y eliminar los cuellos de botella en la producción, lo que aumenta la eficiencia.
  • Ahorro de costes. Una consultora propone soluciones para mejorar el funcionamiento de la empresa y reducir los costes operativos. Busca reducir el costo de las inversiones necesarias en todos los procesos de producción.
  • Fomento del trabajo en equipo. La consultoría empresarial contribuye a mejorar la comunicación y la colaboración en la empresa. De esta manera se fomenta el trabajo en equipo de todos los miembros de la empresa, en un ámbito tanto interno como externo.
  • Mayor capacidad de innovación. El consultor ayuda a la empresa a identificar nuevas oportunidades de negocio y a implementar estrategias de innovación. La innovación se debe considerar como un elemento transversal a todas las áreas de la empresa, y el primer paso para hacerlo es implementando nuevas estrategias.
  • Mayor capacidad de respuesta. Los servicios de consultoría no sólo buscan mejorar el rendimiento de la empresa, sino ayudar a la empresa a mejorar su capacidad de respuesta ante situaciones de crisis o cambio en el mercado.
  • Mejor reputación. La consultoría empresarial proporciona asesoramiento experto en diversas áreas de la gestión empresarial, lo que permite mejorar el desempeño y la reputación de la empresa. Un buen rendimiento de la empresa se traducirá en una reputación mejorada de la misma.
  • Identificación y diseño de soluciones. Este es el objetivo definitivo y principal beneficio de las consultorías empresariales. Van a mejorar el rendimiento de la empresa a través de la identificación y solución de todos los problemas y retos a los que se enfrenta la organización.

 

Los servicios de las consultorías empresariales también están evolucionando. Las empresas necesitan diagnósticos de su situación, recomendaciones de mejora y diseño de soluciones. Sin embargo, el siguiente paso, “La ejecución de las soluciones”, comienza a adquirir un peso cada vez mayor.

Esta última parte crece como un elemento más, que enriquece el servicio que siempre han prestado las consultoras tradicionales. Un elemento que ya no pueden prestar ellas porque no pueden ser expertas en todo y menos aún si las soluciones requieren un componente digital especializado. Por eso surge un nuevo oficio para mantener y desarrollar la empresa: las scaleups.

Se puede decir que son el noveno beneficio que completa los ocho anteriores de la consultoría empresarial: la implantación fácil y rápida de soluciones.

Deja un comentario